
Somos la primera empresa acreditada por ENAC para la Inspección de la conformidad inicial y periódica de las Áreas de Juego Infantiles, ofreciendo servicios para el Diagnóstico, Inspecciones Periódicas y suelos:
Solamente están amparadas por la acreditación los "ensayos/inspecciones" expresamente identificados como tales.
Para ver anexo técnico Acreditación nº100/EI510 de ENAc pulsa aquí.
Diagnóstico
La solución útil, para saber las áreas que tenemos, donde las tenemos, como las tenemos y que comprende:
- Inventario de las áreas, juegos y mobiliario anexo.
- Revisión de todos y cada uno de los juegos que componen el área.
- Comprobación de los requisitos de distancias, cimentaciones, elementos, espesores, pintura, sujeciones, anclajes, cadenas, muelles, pintadas, asientos, cuerdas, barandillas… Así como los específicos de seguridad y mantenimiento del - - Área según las Normas UNE-EN 1176.1 y siguientes.
- Control de la adecuación de la superficie de amortiguación de impactos.
- Reportaje fotográfico.
- Informe de situación por área.


Inspección / certificación
La solución total para adecuarse a la Normativa vigente que le cubrirá ante posibles incidencias y que comprende:
- La comprobación de los requisitos de cimentaciones, distancia… Así como todos los específicos de seguridad y mantenimiento del área según las Normas UNE-EN 1176.1 y siguientes.
- Informe de la inspección del Área y sus juegos. Fotos y CD.
- Revisión del suelo de material no compacto y/o del estado del material sintético de la superficie de absorción de impactos.
- Determinación sobre el terreno de la altura de caída crítica.
- Cálculo de la absorción de impactos y prueba del HIC con el acelerómetro triaxial.
- Emisión en caso de cumplimiento, del Certificado de Conformidad del Área contra las Normas UNE-EN 1176 1 y UNE-EN 1177.
Comprobamos cada uno de los requisitos de seguridad de los elementos existentes en el área de juegos y si todo es correcto según normativa, certificamos que cumple todos los requisitos de la normativa actual antes que el parque se abra al publico.
Inspecciones periódicas
Las Normas exigen, al menos, una inspección ocular semanal, una inspección funcional mensual y la inspección principal anual. Por ello le proponemos nuestra solución continua convergente en la calidad sostenible.
Según sus necesidades, puede optar por inspecciones mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.
- Inspección de todos y cada uno de los Juegos que componen el Área.
- Comprobación de los requisitos de distancias, cimentaciones… Así como los específicos de seguridad y mantenimiento del área según las Normas UNE 147103, UNE-EN 1176 Y EN 1177.
- Revisión del suelo de material no compacto y/o del estado del material sintético.
- Partes para el control del servicio de mantenimiento.
- Verificación de las subsanaciones.
- Inspección principal anual.
- Emisión en caso de cumplimiento, del certificado de la Conformidad del Área.


Comprobación de suelos
Se trata de nuestra solución práctica, ya que el 70% de los accidentes que tienen lugar en las Áreas de Juegos Infantiles se producen por el mal estado de la superficie de absorción de impactos.
Comprende:
- Comprobación de los requisitos de seguridad, mantenimiento y métodos de ensayo según la Norma UNE-EN1176.1 y UNE-1177
- Determinación sobre el terreno de la altura de caída crítica así como del espesor y grado de compactación de la superficie de material no compacto.
- Cálculo de la absorción de impactos y prueba del HIC con el acelerómetro triaxial.
- Informes de la inspección.
- Emisión, en caso de cumplimiento, del Certificado de Conformidad
Normas parques infantiles
NORMATIVA y ACREDITACIÓN
Actividades amparadas bajo acreditación número 100/EI510 de ENAC. Pulsa AQUÍ.
UNE 147103. Título: “Planificación y gestión de las áreas y parques de juego al aire libre”.
UNE-EN 1176-1. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 1: Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo”.
UNE-EN 1176-2. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 2: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para columpios”.
UNE-EN 1176-3. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 3: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para toboganes”.
UNE-EN 1176-4. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 4: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para tirolinas”.
UNE-EN 1176-5. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 5: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para carruseles”.
UNE-EN 1176-6. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 6: Requisitos de seguridad específicos suplementarios y métodos de ensayo para balancines”.
UNE-EN 1176-7. Título: “Equipamiento de las áreas de juego y superficies Parte 7: Guía para la instalación, inspección, mantenimiento y utilización”.
UNE-EN 1176-10. Título: “Equipamiento de las áreas de juego Parte 10: Requisitos de seguridad específicos y adicionales y métodos de ensayo para equipos de juego en recintos totalmente cerrados”.
UNE-EN 1176-11. Título: “Equipamiento de las áreas de juego Parte 11: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo suplementarios específicos para redes tridimensionales”.
UNE-EN 1177. Título: Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbentes de impactos. Requisitos de seguridad y métodos de ensayo”.
Decretos
- 127/2001 de 5 de Junio. Junta de Andalucia. Título: "Medidas de seguridad en los parques infantiles".
- 245/2003 de 24 de Abril. Xunta de Galicia. Título: "Normas de seguridad en los parques infantiles".
- Ajuntament de Barcelona. Título: "Plec de prescripcions tècniques pel disseny, l'execució i la recepció de les arees de joc infantil". -
